Inicio Uncategorized Registrador Nacional denuncia incumplimiento del ‘Pacto de la Democracia’ por parte de...

Registrador Nacional denuncia incumplimiento del ‘Pacto de la Democracia’ por parte de candidatos derrotados

0

Ataques a sedes de la Registraduría y desórdenes tras elecciones territoriales causan preocupación.

El Registrador Nacional, Alexander Vega Rocha, hizo una denuncia enérgica desde el departamento de La Guajira, destacando que candidatos derrotados en las recientes elecciones promovieron desórdenes y ataques contra las sedes de la entidad registradora en todo el país. En particular, resaltó el caso del municipio de Manaure, donde los aspirantes no cumplieron con el llamado ‘Pacto de la Democracia’, un acuerdo destinado a aceptar con dignidad los resultados de las elecciones territoriales.

Vega Rocha, en un video emitido, precisó que el punto décimo del pacto establecía la obligación de aceptar con altura y gallardía los resultados electorales, considerándolos la máxima expresión de la voluntad del pueblo. Los candidatos se comprometieron a no incurrir en actos de violencia, no solo contra la Registraduría, sino contra la sociedad en su conjunto.

El Registrador Nacional expresó su preocupación por los incidentes ocurridos el 30 de octubre en Manaure, que no solo constituyeron un incumplimiento del pacto de la democracia, sino que involucraron delitos electorales, amenazando la vida de las personas y los bienes públicos. Destacó que las investigaciones policiales y de la Fiscalía apuntan directamente a candidatos derrotados, así como concejales activos y candidatos al Concejo, lo que sugiere que estas manifestaciones no son espontáneas, sino organizadas con el propósito de causar daño y forzar nuevas elecciones.

Vega Rocha aseguró que se solicitará la judicialización de los responsables de estos ataques y disturbios, que ya están identificados, incluyendo candidatos a la Alcaldía, candidatos al Concejo y concejales en funciones. «No podemos permitir que estos hechos queden impunes», enfatizó.

El Registrador Nacional inauguró este fin de semana la sede de la Registraduría Auxiliar en el corregimiento de Siapana en Uribia, una instalación que beneficiará a la comunidad indígena wayú que reside en la región más remota del extremo norte de Colombia. Además, activó la comunicación satelital, lo que agilizará los procesos de identificación de niños y niñas para que puedan acceder a los diversos servicios que brinda el Estado.

Vega Rocha concluyó: «Hace 5 meses conocí el drama de ustedes y la razón por la cual los niños mueren en la alta Guajira. Es por la falta de presencia del Estado y de conectividad. Construir y abrir esta Registraduría Auxiliar y entregar la antena de comunicación satelital es enviar el mensaje de que se pueden realizar obras en pleno desierto». También anunció la inclusión de un registrador wayú en esta nueva sede, uniéndose a los 30 de la misma etnia que ya trabajan en la alta Guajira. «La Registraduría Auxiliar será su centro de conectividad para salvar la vida de los niños. Para la Registraduría del siglo XXI, los niños de Colombia son importantes», concluyó.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil