Inicio Nacional Fiscalía responde a alegaciones de negligencia en investigación sobre presunto atentado contra...

Fiscalía responde a alegaciones de negligencia en investigación sobre presunto atentado contra Gustavo Petro

0

Las finanzas de la Cordillera también han sido afectadas entre 2020 y 2023.

La Fiscalía General de la Nación emitió una respuesta contundente ante las recientes declaraciones del Presidente Gustavo Petro en su plataforma de redes sociales, en las cuales reiteraba la existencia de un presunto plan de atentado por parte de la banda criminal conocida como La Cordillera en su contra durante la campaña electoral.

En el comunicado difundido esta mañana, la Fiscalía despejó las dudas en torno a este asunto:

  1. La investigación que adelanta la Fiscalía frente a esa presunta amenaza contra el entonces candidato a la Presidencia de la República, inició con afirmaciones hechas por miembros del equipo de campaña que mencionaban tener conocimiento de un plan para atentar en contra de la vida del candidato en distintas partes del país. De manera inmediata se solicitó el refuerzo de medidas de protección para todo el equipo e iniciaron los actos investigativos. Sin embargo, las personas entrevistadas, integrantes del Pacto Histórico, señalaron que no brindarían información alguna sobre las fuentes que les habrían dado esa información, indicando que era por motivos de seguridad. El proceso se encuentra en indagación.
  2. El presidente hace alusión a un informe divulgado a través del canal oficial de la Presidencia en el cual habla de la organización criminal La Cordillera. Es importante recalcar que la Fiscalía General de la Nación, adelanta varias líneas de investigación contra esa organización delincuencial, que delinque en Risaralda. El documento que citan en el reportaje es un informe orientativo y en ese sentido no constituye prueba que pueda ser usada para acusar o condenar a una persona.
  3. Durante la actual administración 2020-2023 la entidad ha implementado y ejecutado una estrategia que vincula a fiscales de las tres delegadas, para la Seguridad Territorial, contra la Criminalidad Organizada y para las Finanzas Criminales, y que ha permitido en un trabajo conjunto, obtener importantes resultados en la lucha contra organizaciones delincuenciales como La Cordillera y otras que delinquen en el departamento de Risaralda. 4. Algunos de los logros contra La Cordillera es la captura de 7 de sus cabecillas y la de otros de sus 138 de integrantes. Además, se han proferido 18 sentencias contra miembros de esa organización criminal y que fueron obtenidas después de los hechos en que ocurrió la muerte de Lucas Villa.

Las finanzas de la Cordillera también han sido afectadas entre 2020 y 2023. Se han impactado 3 procesos que han dejado 58 bienes de extinción de dominio, 28 inmuebles urbanos, 23 inmuebles rurales, 1 establecimiento de comercio y 6 vehículos impactados. El valor de los bienes con medidas cautelares es de $52.027.250.000

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil