«Este grupo armado ilegal realiza cobros por supuestos servicios de vigilancia y seguridad» y que «el accionar de las AGC ha derivado en desplazamientos forzados, algunos de ellos, intraurbanos».
La Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta temprana de inminencia que advierte sobre la expansión y el accionar criminal del Clan del Golfo en las comunas 1, 3, 4 y 5 de Valledupar, así como en ocho de sus corregimientos: Aguas Blancas, Mariangola, Villa Germania, Caracolí, Guaimaral, Los Venados, El Perro y La Mesa-Azúcar Buena.
De acuerdo con el documento, se han registrado asesinatos de líderes sociales, defensores de derechos y personas socialmente estigmatizadas en la capital del Cesar y sus corregimientos. En algunos casos, los actos criminales han sido públicamente reconocidos por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), quienes han dejado mensajes atribuyéndose la autoría de los mismos.
«Hago un llamado a los gobiernos nacional y local para que ejerzan el control basado en los derechos humanos. Las autoridades deben garantizar los derechos de los ciudadanos y no pueden permitir que el Clan del Golfo ejerzan el control social, fenómeno que, mediante amenazas, extorsiones, tratos inhumanos, entre otras prácticas crueles, tiene afectadas a las comunidades», expresó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Además, la alerta temprana de la Defensoría también señala que «este grupo armado ilegal realiza cobros por supuestos servicios de vigilancia y seguridad» y que «el accionar de las AGC ha derivado en desplazamientos forzados, algunos de ellos, intraurbanos».
En relación con un eventual proceso de negociación que busca el Clan del Golfo con el Gobierno central, Camargo enfatizó: «Si quieren conversar sean serios, demuéstralo con gestos que aporten a la verdadera construcción de la paz. Vulnerar los derechos humanos, ir en contravía de la normativa consignada en el derecho internacional humanitario, ejercer cuantas acciones criminales se les ocurre, no son precisamente acciones merecedoras de tener asiento en una fase de conversaciones».
