El mandatario desmiente acusaciones y critica ataques a su hija en redes sociales.
El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha salido al paso de las acusaciones y rumores que circularon en las redes sociales respecto a un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) que estuvo en Orlando, Florida, mientras él y su delegación del Gobierno asistían a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario calificó como «increíble» la especulación de algunos medios de comunicación nacionales y miembros de la oposición sobre un supuesto viaje «oscuro» a Florida. Petro aclaró que estos rumores surgieron a raíz de insinuaciones públicas sobre su hija Antonella Petro y su presunta visita a Disney en el avión de la FAC.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana también emitió un comunicado en el que detalló que los Alféreces de la Escuela Militar de Aviación EMAVI llevaron a cabo una visita geoestratégica a unidades militares de las Fuerzas Armadas estadounidenses desde el 10 hasta el 23 de septiembre de 2023. El comunicado estuvo acompañado de fotografías que mostraban a los estudiantes de la FAC durante su recorrido por Cabo Cañaveral, Florida.
Según la Revista Semana, el avión FAC 1222 despegó de Washington con destino a Orlando a las 8:36 de la mañana del miércoles 20 de septiembre. Permaneció en Orlando hasta el sábado 23 de septiembre, momento en que partió hacia Cali a las 19:03 y aterrizó en territorio vallecaucano a las 21:54 del mismo día. Posteriormente, el avión se dirigió a Bogotá, donde aterrizó a las 00:51 del domingo 24 de septiembre.
La FAC indicó que este itinerario específico entre Orlando y Cali se debió a un requerimiento de la institución y no estuvo relacionado con el viaje del Presidente Petro.
El Presidente no dudó en criticar nuevamente los comentarios que continúan circulando en las redes sociales y arremetió contra aquellos que, según él, «sienten odio al punto de insultar y calumniar a una niña de 15 años». También cuestionó el papel de ciertos medios de comunicación que, en su opinión, no investigan adecuadamente antes de lanzar acusaciones. En su declaración, recordó episodios de violencia en la historia de Colombia y se preguntó sobre el futuro de un país gobernado por aquellos con sentimientos de odio y polarización.
