Sectores sociales y líderes locales destacan su gestión y compromiso con el progreso
Valledupar, tradicionalmente una ciudad de predominio político de derecha, evidenció un fuerte respaldo a Carlos Caicedo, considerado por diversos sectores sociales como el candidato que mejor encarna la izquierda con resultados concretos. Los habitantes y líderes de la capital del Cesar reconocen su capacidad de gestión y su historial de obras exitosas, lo que lo convierte en un referente del progresismo a nivel nacional.
El apoyo se materializó mediante la firma de adhesiones al movimiento Caicedo Presidente por parte de jóvenes, sindicatos, gremios de pequeños comerciantes, comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, organizaciones estudiantiles y agrupaciones políticas locales. Durante estos encuentros, los líderes destacaron que Caicedo es el único precandidato de izquierda capaz de traducir propuestas en acciones tangibles para la ciudadanía.
Entre los respaldos, se destacó la voz de Gabriel Acuña, estudiante de Derecho e integrante de la etnia Kankuama, y de Otoniel Risco, líder Arhuaco de la Sierra Nevada, quienes afirmaron: “Caicedo representa un cambio real para las ciudades y puede generar oportunidades para los más vulnerables, como lo ha demostrado en la Universidad del Magdalena y en Santa Marta”.
De igual forma, Javier Castro, presidente de la Asociación de Vendedores Estacionarios de la Galería Popular de Valledupar, enfatizó la importancia de la gestión sobre la ideología política: “Lo que necesitamos en el país son líderes que cumplan y ejecuten obras para la gente, y Caicedo ha demostrado capacidad para hacerlo. Su izquierda o derecha no nos importa; lo que importa es el impacto real en la comunidad”.
La campaña también registró gran acogida en espacios de alta concurrencia, como el Mercado Público y los parques Garupal y La Provincia, donde Caicedo lideró concentraciones, recorridos y ruedas de prensa, consolidando su presencia y conexión con la ciudadanía de Valledupar.
