Inicio Barranquilla Barranquilla fortalece su liderazgo educativo con tres colegios oficiales bilingües

Barranquilla fortalece su liderazgo educativo con tres colegios oficiales bilingües

0

Las instituciones María Cano, Nueva Granada y Jorge Nicolás Abello posicionan a la ciudad como referente nacional en educación bilingüe

Barranquilla continúa consolidándose como un referente en educación de calidad en Colombia. La Alcaldía Distrital oficializó recientemente la designación de las Instituciones Educativas Distritales (IED) María Cano y Nueva Granada como colegios oficiales bilingües nacionales, sumándose a la IED Técnica Bilingüe Jorge Nicolás Abello, la primera institución pública de la ciudad en alcanzar esta distinción en 2016.

Con este reconocimiento, las tres instituciones (categoría A +) imparten más del 50 % de sus clases en inglés, un logro que refleja la implementación efectiva de la Política Pública de Bilingüismo 2022–2030, conocida como ‘Barranquilla Bilingüe’. La secretaria de Educación, Paola Amar, destacó la importancia de esta política: “En Barranquilla, el inglés es un derecho para todos nuestros estudiantes. Este logro es fruto de un trabajo constante, con visión a largo plazo y con la firme convicción de abrirles puertas al mundo”.

Durante el evento de oficialización, que reunió a rectores, docentes y estudiantes, se llevó a cabo un conversatorio sobre las experiencias y avances de las tres instituciones. Las rectoras Alexis Sandra Flórez Albor (Jorge Nicolás Abello), Eugenia Marín de Gravinni (María Cano) y Ruth Sofía Rubio Gambín (Nueva Granada) coincidieron en resaltar la colaboración entre familias, docentes y estudiantes, así como el acompañamiento continuo de la Secretaría de Educación para fortalecer la enseñanza del inglés. “Este reconocimiento es el resultado de la innovación pedagógica, el compromiso docente y la pasión por formar ciudadanos capaces de comunicarse globalmente sin perder su identidad local”, afirmaron las rectoras.

Además, se proyectó un video conmemorativo que repasó los tres años de implementación de la política de bilingüismo, destacando la participación de 157.239 estudiantes y 3.718 docentes. También se resaltó la cooperación con el British Council en Colombia, la formación continua del personal educativo y los avances sostenidos en los resultados del componente de inglés en las Pruebas Saber. Según los resultados de 2025, Barranquilla lidera entre las cuatro principales ciudades del país con un 15 % de estudiantes en los niveles B+ y B1, superando a Bogotá (12 %), Cali (8 %) y Medellín (10 %).

El fortalecimiento de la educación bilingüe ofrece a los estudiantes de Barranquilla múltiples beneficios, incluyendo mayor dominio del inglés, desarrollo del pensamiento crítico, habilidades de resolución de problemas en contextos internacionales, acceso a mejores oportunidades académicas y profesionales dentro y fuera del país y formación intercultural.

El alcalde Alejandro Char celebró este hito: “Con la educación bilingüe, Barranquilla se pone a otro nivel. Estamos comprometidos con que nuestros niños y jóvenes tengan las herramientas para cumplir sus sueños y transformar su futuro”. Con la incorporación de María Cano y Nueva Granada, la ciudad suma tres colegios oficiales bilingües nacionales, consolidando su liderazgo en el país y proyectando a Barranquilla como un referente educativo en América Latina.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil