El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que solo el 50 % de los recursos asignados a la región han sido ejecutados y lanzó una herramienta de control fiscal para garantizar transparencia.
Durante una audiencia pública ante la Corte Constitucional, el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, anunció el inicio de un seguimiento permanente a los recursos destinados al Catatumbo, una de las regiones más afectadas por el conflicto armado y la violencia.
“El Catatumbo sigue siendo un espejo de las deudas históricas del Estado colombiano, pero también una oportunidad para demostrar que la institucionalidad puede actuar de manera articulada, transparente y eficaz”, manifestó Rodríguez.
Según el informe presentado por la Contraloría, solo el 50 % de los 2,78 billones de pesos asignados bajo el Estado de Conmoción Interior en la zona ha sido utilizado. Entre enero y octubre de 2025, se registraron 22.473 contratos por un valor de 1,94 billones de pesos, de los cuales 55 contratos (equivalentes a 24.657 millones) están directamente relacionados con la atención de la crisis humanitaria y de orden público.
El organismo de control advirtió que el principal problema no es la falta de planificación, sino una crisis en la ejecución de los proyectos, lo que ha impedido avances significativos en áreas clave como infraestructura, vivienda y formalización de tierras. Aunque se han evidenciado progresos en educación e inclusión productiva, la Contraloría señaló una falta de articulación entre las instituciones nacionales y locales.
Para mejorar la transparencia, se presentó el ‘Tablero de Control Catatumbo’, una herramienta digital pública que permitirá a los ciudadanos consultar en tiempo real la trazabilidad fiscal de cada peso invertido en la región. Este sistema se integrará al programa Control Paz Colombia, encargado de la vigilancia de los recursos del acuerdo final de paz.
