El Dane reveló que el IPC en Medellín creció un 6.04 % entre octubre de 2024 y 2025. Aunque el alza preocupa, expertos aseguran que la situación aún está “bajo control”.
El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre de este año, dejando en evidencia un aumento en el costo de vida en la ciudad de Medellín. Según el reporte, mantener una vivienda y cubrir sus servicios resulta cada vez más costoso para los antioqueños en comparación con meses anteriores.
Algunos ciudadanos han señalado al turismo como posible responsable de este incremento, sin embargo, el sector inmobiliario desmintió dicha afirmación.
Desde la Lonja creemos que es exagerado señalar que es culpa del turismo. Posiblemente en algunos casos puntuales se haya presentado, pero no podemos decir que el turismo esté generando el incremento en los precios de la vivienda. La realidad es que en Medellín y el Valle de Aburrá necesitamos generar más vivienda”, explicó Federico Estrada, gerente de la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia.
De acuerdo con el Dane, entre octubre de 2024 y octubre de 2025 los precios aumentaron en promedio 6.04 %, un incremento que refleja una tendencia al alza en el costo de vida de la capital antioqueña.
Pese a la preocupación, los expertos afirman que la situación aún se mantiene bajo control, aunque advierten que es necesario tomar medidas para evitar un aumento sostenido que afecte a los hogares de la región.
