La Fuerza Aeroespacial Colombiana y la UNGRD coordinan el envío de suministros y alimentos para apoyar a las familias afectadas en el Caribe.
Como respuesta a las graves afectaciones causadas por el huracán Melissa, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) dispuso una aeronave C-40 del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) para enviar 14 toneladas de ayuda humanitaria desde Bogotá hacia Jamaica. La operación fue realizada en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La carga incluye kits de alimentos no perecederos, insumos de primera necesidad y semillas de transferencia genética, con el propósito de apoyar la recuperación agrícola y atender a miles de familias afectadas por uno de los huracanes más fuertes que ha golpeado al Caribe en los últimos años.
El proceso de cargue estuvo a cargo de la tripulación de la Fuerza Aeroespacial, con el apoyo de voluntarios de la Defensa Civil Colombiana, quienes participaron en la clasificación y aseguramiento del material transportado.
De manera paralela, la FAC y la UNGRD preparan nuevas misiones para enviar más toneladas de asistencia humanitaria a Haití, otro país duramente golpeado por el fenómeno natural.
Según explicó Carlos Carrillo, director de la UNGRD, Colombia enviará un total de 30 toneladas de ayuda, distribuidas en dos vuelos: 28 toneladas de asistencia humanitaria y 2 toneladas de material genético y semillas destinadas a reconstruir las capacidades agrícolas de la región.
Estamos listos, por orden del presidente Gustavo Petro, a cumplir con nuestro deber solidario como naciones del Caribe y apoyar en estos momentos difíciles por los que pasan las islas de las Antillas”, afirmó Carrillo.
Con esta acción, Colombia reafirma su compromiso humanitario y regional frente a las emergencias naturales que afectan al Caribe.
