El tercer día de la feria del libro reúne arte, literatura y pensamiento caribeño en una programación que celebra la palabra y la identidad regional.
La capital del Atlántico continúa sumergida en su gran fiesta de las letras. Este viernes 7 de noviembre, la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe (FILBAC 2025) celebra su tercer día con una nutrida programación que incluye conversatorios, presentaciones de libros, muestras audiovisuales y actividades culturales dirigidas a todos los públicos.
Desde las 9:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, la Plaza de la Paz se convierte nuevamente en el epicentro cultural del Caribe, con más de 200 actividades que exaltan la literatura, la memoria y la creatividad. En esta jornada destacan las proyecciones de cortometrajes realizados por jóvenes barranquilleros en la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) y el evento “Arte, palabra y comunidad”, programado a las 6:00 p.m. en el Cubo de Cristal, que fusiona la narrativa con las artes visuales.
Uno de los ejes centrales de esta edición es el homenaje al sociólogo e investigador Orlando Fals Borda, figura clave del pensamiento caribeño, en conmemoración de su centenario. Su legado inspira charlas, exposiciones y actividades que destacan el valor de la identidad cultural del Caribe colombiano y su influencia en la literatura contemporánea.
La FILBAC 2025 es organizada por la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Gobernación del Atlántico y distintas universidades e instituciones culturales de la región. Estas entidades buscan consolidar la feria como una plataforma permanente de encuentro para escritores, artistas y lectores.
Con esta jornada, Barranquilla reafirma su compromiso con el arte y la educación como motores de transformación social. La FILBAC no solo impulsa el acceso a la lectura, sino que también fortalece los lazos entre la comunidad y sus expresiones culturales, convirtiéndose en un símbolo de identidad para el Caribe colombiano.
