El congresista del Atlántico alcanzó más de 185 mil votos en la consulta interna, fortaleciendo su liderazgo político dentro de la coalición y su proyección nacional de cara a 2026.
Pedro Hernando Flórez Porras se convirtió en el gran protagonista de la consulta interna del Pacto Histórico al obtener más de 185.000 votos, cifra que lo posiciona como el precandidato al Senado más respaldado de la coalición. Su resultado, que representa cerca del 8 % del total nacional, refuerza su peso político tanto en el Atlántico como en el escenario nacional.
Flórez, actual senador y reconocido por su trabajo en temas de desarrollo regional y políticas sociales, logró consolidar una base electoral que trasciende su departamento, sumando apoyos en varias regiones del país. Este respaldo lo perfila como una de las principales cartas del Pacto Histórico en la renovación de su bancada para las elecciones legislativas de 2026.
El contundente resultado no solo refleja su conexión con las bases populares, sino también la confianza que distintos sectores del movimiento depositan en su liderazgo. Su trayectoria dentro del Congreso y su cercanía con las causas sociales le han permitido convertirse en una figura de consenso dentro de la coalición.
De acuerdo con los lineamientos del Pacto Histórico, las listas al Senado deberán estructurarse bajo criterios de paridad y alternancia de género. Sin embargo, la amplia votación obtenida por Flórez lo ubica como uno de los nombres con mayor opción para encabezar la lista definitiva.
La consulta, que reunió a más de 2,7 millones de votantes en todo el país, dejó ver un creciente interés ciudadano por la consolidación del bloque progresista. En ese contexto, la victoria de Pedro Flórez reafirma su influencia dentro del Pacto Histórico y lo proyecta como una de las voces más relevantes en la futura agenda legislativa del movimiento.
