El cuadro escarlata le ganó un titulo de Liga, en 2019, y lo ha eliminado de otros torneos como la Copa Sudamericana y la Copa Colombia
En todas las competiciones, en todas las plazas donde han jugado, con Comesaña, Amaranto, Cruz Real, Reyes, Farías y Arias en el banco técnico rival, desde que subió de la B, categoría en la que permaneció cinco años, América ha sido una piedra en el zapato para Junior.
El cuadro escarlata le ganó un título de Liga (segundo semestre de 2019), lo eliminó este año de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, lo ha eliminado dos veces de una final (2020 y 2025), recientemente de las semifinales de la Copa Colombia y el viernes lo derrotó 2–1 para seguir con vida en la pelea por clasificar a los cuadrangulares.
Desde el regreso del América a primera división, en 2017, ha disputado 31 partidos contra Junior con saldo de 14 victorias para los escarlatas, 9 para los tiburones y 8 empates.
Cinco de esas victorias del América y cinco de esos empates fueron en Barranquilla, donde se han efectuado 15 encuentros.Un dato adicional: por Liga, América completó siete victorias consecutivas como local sobre Junior.
Entre esas está la goleada 4–1 propinada el 6 de abril de 2024, cuando el técnico de los rojos era el venezolano César Farías.América le ha ganado los partidos y las series más importantes al Junior, salvo la Superliga de 2020, cuyo título alcanzó el cuadro rojiblanco después de ganarle 2–0 en Cali con goles de Freddy Hinestroza y Carmelo Valencia. En la ida, en Barranquilla, los americanos habían ganado 2–1 con autogol de Gabriel Fuentes y un tanto de Duván Vergara.
Otro triunfo resonante de Junior sobre América fue la histórica remontada del 23 de agosto de 2023, cuando perdía 3–0 al finalizar el primer tiempo y terminó ganando 4–3. Ese día Luis ‘Cariaco’ González marcó un doblete de pena máxima y también anotaron Carlos Bacca (penalti) y Déiber Caicedo.
Los triunfos de América sobre Junior en series de eliminación directa comenzaron en el segundo semestre de 2017. En cuartos de final, el equipo rojo lo eliminó por tiros desde el punto penal (4–2), luego de empatar 0–0 en Cali y 2–2 en Barranquilla.En el segundo semestre de 2019 América le quitó al Junior la posibilidad de conquistar el tricampeonato al ganarle la final de la Liga tras empatar 0–0 en Barranquilla e imponerse 2–0 en Cali con un autogol de Sebastián Viera y un tanto de Carlos Sierra.En 2020, América dejó a Junior por fuera de la final al ganarle 2–1 en Barranquilla con goles de Luis Sánchez y Adrián Ramos.
El juego de ida, en Cali, había terminado con empate sin goles.El 8 de diciembre de 2024, con su triunfo 1–0, con gol de Andrés Mosquera Guardia, América volvió a dejar afuera al Junior de una final de la Liga, a la que había llegado con posibilidades a la última fecha de los cuadrangulares.Este año, Junior perdió la posibilidad de acceder a la fase de grupos de la Copa Sudamericana al caer por penales, en partido único disputado en Barranquilla, ante América. El juego, que terminó 2–2, lo comenzó ganando el cuadro rojo con anotaciones de Jan Lucumí y Duván Vergara. Lo empató Junior con doblete del paraguayo Guillermo Paiva, pero en los cobros desde los 12 pasos, la visita se impuso por 4–3.
Hace una semana, América también despidió a Junior de las semifinales de la Copa Colombia al vencerlo 8–7 en la tanda de penales. Los diablos rojos habían ganado 2–1 en Barranquilla y los tiburones se impusieron 1–0 en Cali, con gol de José Enamorado, pero en los cobros desde los 12 pasos, Junior falló con Yeison Suárez y Jesús Rivas y América avanzó a la siguiente ronda.El viernes, en Palmira, América volvió a golpear el orgullo juniorista al ganarle 2–1, un resultado que dejó con vida a los escarlatas en la pelea por clasificar a los cuadrangulares de la Liga. Un gol del peruano Luis Ramos sentenció el juego a favor de los escarlatas, que estaban obligados a ganar.
