El envío de 12.000 kilogramos marca un hito para el sector avícola colombiano y refleja el reconocimiento internacional a su calidad y sanidad.
El Invima, junto al ICA y Fenavi, anunciaron que Colombia exportó por primera vez carne de pollo a Japón, en alianza con Cargill Food Latinoamérica (Pollos El Bucanero). Este logro representa un importante paso para la industria avícola nacional y demuestra la confianza del mercado internacional en la calidad del producto colombiano.
Según el comunicado conjunto de las entidades, “esta exportación, fruto del trabajo en equipo entre Fenavi, el ICA y el Invima, respalda las prácticas de producción del sector avícola colombiano, reconocidas por su calidad, trazabilidad y altos estándares sanitarios”.
En total, fueron 12.000 kilogramos de pollo los enviados en esta primera operación comercial hacia territorio japonés.
El proceso fue posible gracias a que, desde 2015, las autoridades sanitarias de Japón reconocieron la equivalencia de las normas sanitarias colombianas con las suyas, permitiendo así la certificación sanitaria necesaria para este tipo de exportaciones.
Japón, que es el sexto mayor importador de carne de pollo del mundo, registró en 2024 importaciones por 1.142 millones de toneladas, lo que representa una gran oportunidad para el sector avícola colombiano.
Actualmente, países como Japón, Cuba, México, Perú, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Bahamas y Namibia ya se encuentran habilitados para recibir pollo y huevo colombiano, consolidando la presencia del país en nuevos mercados internacionales.