La Alcaldía socializó los diseños de la Estación Guardacostas, pieza clave para una ciudad más segura y competitiva.
La Administración Distrital continúa impulsando acciones que refuercen la protección, la prevención y el control en la ciudad. En esta oportunidad, la Alcaldía de Barranquilla presentó ante la Armada Nacional los diseños y especificaciones del proyecto Estación Guardacostas de Barranquilla, una iniciativa clave orientada a potenciar la capacidad operativa de las autoridades responsables del resguardo marítimo y fluvial.
Durante la jornada, la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana lideró la socialización del proyecto, en la que se compartieron los avances del diseño arquitectónico y la visión integral de esta nueva infraestructura. El propósito central es consolidar una mayor presencia institucional en el río y el mar, brindando a las autoridades modernas instalaciones y herramientas que fortalezcan sus labores de vigilancia y respuesta.
La futura Estación Guardacostas, junto con su muelle operativo, permitirá una reacción más ágil ante cualquier eventualidad y consolidará a Barranquilla como un nodo estratégico, seguro y competitivo en la región Caribe.
Esta obra representa un paso fundamental para la ciudad porque:
• Refuerza la seguridad ciudadana y marítima, promoviendo entornos más protegidos para las comunidades costeras y fluviales.
• Fomenta la confianza turística y comercial, ofreciendo mejores condiciones para la navegación y el intercambio internacional.
• Contribuye a la revitalización urbana y portuaria, integrando el río y el mar a la dinámica económica y social de Barranquilla.
• Genera empleo y estimula nuevas inversiones en infraestructura marítima.
Seguir apostando por la modernización y dotación de los equipos operativos de las autoridades significa avanzar hacia una ciudad más segura, preparada y resiliente, capaz de responder eficazmente a los retos de su entorno.
“Con la Estación Guardacostas, Barranquilla se proyecta como una ciudad segura, conectada y preparada para el futuro”, destacó Yesid Turbay, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana.