Registrados en sus instalaciones durante manifestaciones convocadas en rechazo a Israel.
El Comité Intergremial del Atlántico rechazó, por medio de un comunicado, los «señalamientos infundados» contra la Andi, así como los actos vandálicos ocurridos en las últimas horas frente a sus oficinas en Bogotá, Medellín y Cali.
Intergremial aseguró que este tipo de hechos «no solo atentan contra la seguridad de directivos y trabajadores de este gremio que representa a los empresarios del país, sino que también constituyen un ataque directo a la institucionalidad y a los principios democráticos que sustentan nuestra sociedad».
El comité expresó que «estas agresiones ponen en riesgo la integridad de las personas y representan un grave deterioro del respeto por las instituciones, generando un clima de polarización que afecta la convivencia pacífica y la estabilidad económica y social que todos los colombianos valoramos».
Asimismo, consideró que estos hechos reflejan, lo que ellos consideran son «las consecuencias de una estigmatización irracional e injustificada contra el sector privado, promovida por discursos que han encontrado eco en algunas voces cercanas al Gobierno nacional, debilitando la pluralidad y el diálogo democrático que son esenciales para el fortalecimiento del Estado de Derecho».
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, denunció los hechos y rechazó los señalamientos: “Rechazamos los ataques y el asedio al que han sido sometidos la Andi, sus instalaciones y sus funcionarios. La estrategia de polarización y la necesidad de buscar siempre un enemigo es equivocada, y haber escogido a la Andi es tan equivocado como inaceptable”.
Las marchas fueron convocadas por la Comisión Colombiana en el Movimiento Global por Palestina, que instó a “movilizarse masivamente” hacia las sedes de la Asociación, acusando al gremio de mantener vínculos con la misión económica de Israel en Colombia.
Finalmente, Intergremial hizo un llamado «urgente a la sensatez, al respeto por la diferencia y a la defensa firme de la institucionalidad gremial y democrática, pilares fundamentales para garantizar la convivencia pacífica, la justicia y el desarrollo sostenible de nuestro país».