Inicio Uncategorized Tensión en el sector de transporte de carga en Colombia por declaraciones...

Tensión en el sector de transporte de carga en Colombia por declaraciones del ministro de Hacienda

0

El anuncio de aumentos en precios de diésel y peajes genera descontento entre los camioneros.

El sector de transporte de carga en Colombia se encuentra en el ojo de la tormenta a raíz de las declaraciones del Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, que han desencadenado una creciente tensión entre el Gobierno y la Federación de Transporte de Carga (Fedetranscarga), el gremio representativo de los camioneros.

La controversia se originó a raíz del anuncio del Gobierno de aumentar los precios del diésel en el próximo año, lo que ha generado preocupación y descontento entre los transportadores, quienes consideran que este combustible es esencial para su operación. El Ministro Bonilla adoptó un tono desafiante en sus declaraciones, afirmando que no se dejará chantajear por los transportadores y que el aumento es necesario para controlar la inflación.

Además, el Gobierno también ha defendido la decisión de incrementar los peajes, que no habían sido ajustados durante todo el año 2023, argumentando que es necesario mantener la inflación bajo control. Estas medidas han generado tensión en el sector, ya que los transportadores consideran que los aumentos afectarán significativamente sus costos operativos y, en última instancia, repercutirán en la canasta familiar de los colombianos.

Uno de los aspectos más controvertidos de las declaraciones del Ministro de Hacienda fue la comparación que hizo entre el déficit del Fondo de Estabilización de Precios del Combustible y el valor de la flota de camiones en Colombia. Según el Ministro, el déficit asciende a 100 billones de pesos, mientras que el activo en camiones del parque automotor del país tiene un valor de 83 billones de pesos. Esta comparación no fue bien recibida por los transportadores, quienes consideraron que se cuestionaba la legitimidad de su inversión en la adquisición de vehículos.

En respuesta a estas declaraciones, el presidente de Fedetranscarga, Henry Cárdenas, expresó su desacuerdo con la visión del Ministro y defendió la integridad de los camioneros. Cárdenas destacó el importante papel del sector de transporte de carga como generador de empleo y su contribución fundamental a la economía colombiana. Además, señaló que el Ministro está equivocado al insinuar que los camioneros están involucrados en actividades ilegales relacionadas con el lavado de dinero.

En cuanto a las tarifas de los peajes, el Gobierno anunció un aumento que comenzará el primero de diciembre y continuará en enero. Esto generó preocupación en el sector, que considera que los incrementos consecutivos impactarán negativamente en sus costos operativos. Los transportadores buscan establecer mesas de negociación para discutir estos aumentos y llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes. La tensión en el sector de transporte de carga persiste, y se espera que el diálogo sea fundamental para resolver esta situación en beneficio de todos los involucrados.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil