Inicio Nacional Gobierno de España interviene tras negativa de combustible al avión presidencial de...

Gobierno de España interviene tras negativa de combustible al avión presidencial de Petro

0

Posiblemente por inclusión en la ‘Lista Clinton’ Causa el Contratiempo

La tripulación y los pasajeros del avión presidencial colombiano (FAC 001), que transportaba al presidente Gustavo Petro en su gira hacia Oriente Medio, enfrentaron un serio percance logístico en el Aeropuerto de Barajas, en Madrid.

Según reveló el director de La W Radio, Julio Sánchez Cristo, al Boeing 737-700 se le negó la carga de abastecimiento de combustible mientras realizaba una escala técnica en España, en su ruta hacia Arabia Saudita.

El contratiempo se habría originado por la supuesta inclusión del presidente Petro en la llamada ‘Lista Clinton’ por parte del gobierno de Donald Trump. Aunque la fuente de esta información es la revelación radial, no hay confirmación oficial sobre la veracidad de la inclusión en dicha lista.

La negativa por parte de las empresas proveedoras de combustible en el aeropuerto de Madrid se debería a que estas son, en su mayoría, de capital estadounidense. El temor radicaría en que, al suministrar combustible a una figura supuestamente incluida en la lista, sus respectivos gobiernos pudieran tomar represalias.

Ante la inusual situación, el avión presidencial fue movido rápidamente a una base militar española.

  • El Gobierno de España debió intervenir directamente para garantizar la continuidad del viaje, suministrando el combustible necesario para que el mandatario pudiera proseguir su recorrido.

El presidente Petro se encuentra actualmente en una visita oficial en Oriente Medio, con escalas programadas en Arabia Saudita, Egipto y Catar.


¿Te gustaría que investigue más sobre la supuesta inclusión del presidente Petro en la ‘Lista Clinton’ o que redacte una noticia sobre su gira en Medio Oriente?

🛑 Bloqueo en Barajas: Avión Presidencial de Petro se Queda sin Combustible en España


Reportan que Empresas de Capital Estadounidense Temieron Sanciones por la ‘Lista Clinton’

Madrid, España. Un serio contratiempo logístico afectó al presidente Gustavo Petro y a la tripulación del avión presidencial (FAC 001) mientras realizaban una escala técnica en el Aeropuerto de Barajas, Madrid, en su viaje con destino a Medio Oriente.

Según reveló el director de La W Radio, Julio Sánchez Cristo, al Boeing 737-700 se le negó el suministro de combustible, una situación que se habría generado por la reciente inclusión del mandatario colombiano en la llamada ‘Lista Clinton’ (Lista OFAC) por parte del gobierno de Donald Trump.

  • El Motivo: Se informó que las empresas encargadas de proveer el combustible en Barajas son mayoritariamente de capital estadounidense y se habrían negado a realizar la transacción por temor a que el gobierno de EE. UU. tomara represalias contra ellas por hacer negocios con una persona incluida en la lista de sanciones.

Intervención del Gobierno Español

Ante la emergencia, el avión fue trasladado a una base militar española, donde el Gobierno de España debió intervenir directamente para suministrar el combustible y permitir que el presidente Petro pudiera continuar su ruta.

Confirmación de la Lista OFAC:

Es importante señalar que, hace unos días, el presidente Petro confirmó que él, su esposa Verónica Alcocer, y sus hijos fueron incluidos en la Lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU., conocida popularmente como ‘Lista Clinton’. La inclusión se atribuye a alegatos relacionados con la política antidrogas del país, aunque el mandatario calificó la medida como una «paradoja» y un acto de «mafias». La Lista OFAC prohíbe a ciudadanos y empresas estadounidenses realizar transacciones con las personas designadas.

Petro se encuentra realizando una visita oficial en Oriente Medio, con una agenda que incluye escalas en Arabia Saudita, Egipto y Catar.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil