La diputada Alejandra Moreno destacó que con estos actores se sigue «construyendo acciones concretas por la seguridad y la dignidad de las mujeres».
Ante el llamado de la diputada Alejandra Moreno Astwood, se llevó a cabo la primera mesa de trabajo interinstitucional con el objetivo de evaluar la puesta en marcha del ‘Cartel de Feminicidas en el Atlántico’. Esta iniciativa busca visibilizar y generar conciencia sobre los perpetradores de actos de violencia contra las mujeres.
La diputada Moreno Astwood enfatizó la necesidad de cero tolerancia contra la violencia, asegurando que la ciudadanía debe conocer «los rostros de los victimarios» y que «quien tenga orden de captura debe estar tras las rejas».
Durante el encuentro, se llegó al acuerdo de extender el alcance de la visibilización para incluir también a los abusadores sexuales y a los agresores de violencia intrafamiliar.
«No podemos seguir permitiendo que estos delitos queden en silencio», indicó la diputada Moreno, destacando la importancia de romper el secretismo que a menudo rodea estos crímenes.

La reunión contó con la participación de importantes autoridades y representantes institucionales:
- Coronel Jhon Peña, Teniente de Policía Púrpura Karen Fuentes, Javier Zetien, Director del CTI Atlántico, Lady Ochoa, Investigadora de la Fiscalía, El equipo de la Secretaria del Interior de la Gobernación del Atlántico.
La diputada Moreno destacó que con estos actores se sigue «construyendo acciones concretas por la seguridad y la dignidad de las mujeres».
Este jueves se llevará a cabo la socialización de la propuesta: «Cartel de Feminicidas y Abusadores Sexuales del Atlántico» y los acuerdos de esta primera mesa, en el Comité de Revisión Judicial que lidera la Secretaría del Interior.
Además, producto de este primer encuentro, se anunció el nacimiento de una acción preventiva complementaria:
- Se impulsará una campaña preventiva sobre abuso sexual en todas las universidades del departamento.
Finalmente, Moreno Astwood concluyó: «Estoy convencida de que solo con compromiso y trabajo articulado podremos decir con fuerza: ¡Ni una más!«.